Docente Sonia Polidori
Programa Académico
MODULO N° 1: CONCEPTOS BÁSICOS
DE NUTRICIÓN
Nutrición y Alimentación: concepto
de nutrición, nutriente y tipos de
nutrientes, concepto de
alimentación, alimento y tipo de
alimento.
Macronutrientes: Hidratos de
Carbono, Proteínas y Grasas:
características, funciones,
recomendaciones y fuentes.
Micronutrientes: Vitaminas,
Minerales: características, funciones,
recomendaciones y fuentes.
Electrolitos y Agua: características,
funciones, recomendaciones yfuentes.
Hidratación para el
deportista.
Diferencias de las necesidades de
Macro y Micronutrientes en personas
sanas normales, y deportistas.
MODULO N° 2: CONCEPTOS BÁSICOS
DE ACTIVIDAD FÍSICA Y NUTRICIÓN
Beneficios de la actividad física.
Tipos de Actividad Física.
Gasto calórico promedio según
Actividad Fisica.
Sistemas energéticos:
generalidades: ATP-PC, Glucólisis
Anaeróbica y Aeróbica, Betaoxidación (Sistema Aeróbico).
MODULO N° 3: NUTRICIÓN Y
ACTIVIDAD FÍSICA EN DISTINTAS
ETAPAS BIOLÓGICAS
Nutrición y Actividad Física en:
Niños.
Adolescentes.
Embarazadas.
Adultos jóvenes.
Adultos Mayores.
MODULO N° 4: NUTRICIÓN Y
ACTIVIDAD FÍSICA EN DISTINTAS
PATOLOGÍAS.
Nutrición y Actividad Física en:
Hipertensión y enfermedades
cardiovasculares.
Diabetes.
Obesidad.
Anorexia y Bulimia.
Osteoporosis.
MODULO N° 5: NUTRICIÓN PARA
DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO.
Características de la dieta para el
entrenamiento, la pre-competencia,
durante la competencia y postcompetencia.
Hidratación: características para las
distintas etapas de la competencia,
importancia de una correcta
hidratación.
Suplementos y ayudas ergogénicas.
FITNESS
Nutrición y Dietética aplicada al deporte
$ 15.000,00
Lic Sonia Polidori
Introducción:
El presente Curso trata la relación entre la
alimentación y la actividad física.
La gran cuestión que se plantea es si una
dieta equilibrada es suficiente para
responder a las necesidades de un
entrenamiento deportivo. Tradicionalmente
los deportistas están convencidos que
requieren más proteínas, vitaminas y
minerales que el resto de la población, pero
esto no es siempre cierto. Un deportista no
es un sujeto estándar, debe tenerse en
cuenta su edad, sexo, tipo de actividad,
frecuencia, intensidad, condiciones
ambientales, estructura corporal y patrón
dietético.
Esperamos que este curso no solo amplíe
la información sobre los diferentes
nutrientes y suplementos, sino que además
enseñen como cada persona que practica
una actividad deportiva necesita una
valoración personal para optimizar su dieta.
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Adquirir una idea global de la dietética y la nutrición y ser capaz de identificar los procesos metabólicos, las características nutricionales de los alimentos, los fundamentos en la elaboración de dietas, la manipulación higiénica de los alimentos y conocer la legislación actual.
Aplicar al deportista el acondicionamiento físico necesario según el tipo de ejercicio físico a realizar, su duración y su frecuencia.
Ser capaz de dominar la multidisciplinariedad referente al deporte.
Aprender las últimas novedades y estudios científicos relacionados por investigadores internacionales expertos en nutrición.
MODULO N° 1 : CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
- Nutrición y Alimentación: concepto de nutrición, nutriente y tipos de nutrientes, concepto de alimentación, alimento y tipo de alimento.
- Macronutrientes: Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasas: características, funciones, recomendaciones y fuentes.
- Micronutrientes: Vitaminas, Minerales: características, funciones, recomendaciones y fuentes.
- Electrolitos y Agua: características, funciones, recomendaciones y fuentes. Hidratación para el deportista.
- Diferencias de las necesidades de Macro y Micronutrientes en personas sanas normales, y deportistas.
MODULO N° 2 : CONCEPTOS BÁSICOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y NUTRICIÓN
- Beneficios de la actividad física.
- Tipos de Actividad Física.
- Gasto calórico promedio según Actividad Fisica.
- Sistemas energéticos: generalidades: ATP-PC, Glucólisis Anaeróbica y Aeróbica, Beta- oxidación (Sistema Aeróbico).
MODULO N° 3 : NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN DISTINTAS ETAPAS BIOLÓGICAS
Nutrición y Actividad Física en:
- Niños.
- Adolescentes.
- Embarazadas.
- Adultos jóvenes.
- Adultos Mayores.
MODULO N° 4 : NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN DISTINTAS PATOLOGÍAS.
Nutrición y Actividad Física en:
- Hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Anorexia y Bulimia.
- Osteoporosis.
MODULO N° 5 : NUTRICIÓN PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO.
- Características de la dieta para el entrenamiento, la pre-competencia,
- durante la competencia y post-competencia.
- Hidratación: características para las distintas etapas de la competencia,
- importancia de una correcta hidratación.
- Suplementos y ayudas ergogénicas.
La metodología es la siguiente:
Se le envía el curso en formato Word o Pdf. El mismo está dividido en módulos por temas. Con objetivos a cumplir en cada uno de ellos.
Trabajos prácticos e investigación de campo en el sector que usted se
desempeña. La duración de cada curso es de un mes y medio a partir del
envío del material. Desde ese momento el docente a cargo enviara todos los módulos del curso y un cuestionario
que deberá responder el alumno sobre los temas vistos .
Tutorías Recibirá tutorías vía e-mail, del catedrático a cargo, y podrá acceder
también al apoyo por msn, whatsaap con días y horarios a determinar entre el
alumno y el profesor.
Una vez finalizados y aprobados todos los módulos, se entregara un
certificado de Finalizado y Aprobado del Curso correspondiente.
Sellado y firmado por las autoridades de la EGDF. Enviándoselo por
correo o alguna otra forma a pactar.
¿Cómo matricularse? Deberá completar el formulario con sus datos completos y una dirección
de mail vía Internet, una vez recibido le enviaremos un mail
confirmando su inscripción y deberá contestarlo para que podamos
corroborar sus datos. Una vez que EGDF reciba el importe del curso
correspondiente se le enviara el material bibliográfico.
- Nutricion (1)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.